«Se necesitan sistemas de diagnóstico más rápidos, fiables y económicos así como herramientas de gestión de datos que aceleren las decisiones sanitarias y faciliten el tratamiento de los pacientes»
Los avances de la iniciativa ZURETZAT permitirán mejorar la competitividad del tejido industrial vasco en el sector diagnóstico

En TECNALIA están trabajando en la iniciativa ZURETZAT cuyo objetivo es investigar y desarrollar nuevas plataformas de diagnóstico y nuevos productos relacionados con distintas plataformas: sistemas sensóricos, dispositivos de lectura y herramientas de gestión de datos.

La unión del conocimiento médico, la tecnología y la ciencia de datos está revolucionando la medicina, dando paso a la salud personalizadaLa detección, el diagnóstico, el tratamiento e incluso la prevención de enfermedades transforman la vida de las personas de manera más rápida y eficaz, y gantizan el tratamiento adecuado e individualizado para cada paciente.

Diagnóstico para la detección y la mejora integral de la salud

ZURETZAT es una iniciativa industrial apoyada por el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco. Se encuadra en la prioridad estratégica Salud personalizada enmarcada en los fundamentos de especialización inteligente RIS3 Euskadi 2030.

El proyecto se centra, específicamente, en el campo del diagnóstico para la detección y la mejora integral de la salud mediante la aplicación de plataformas en la nube e inteligencia artificial. Su misión es ofrecer diagnósticos personalizados que mejoren los tratamientos de las enfermedades y por tanto, la calidad de vida, retrasando el envejecimiento.

La oportunidad del proyecto ZURETZAT para Euskadi radica en el crecimiento de la industria del diagnóstico; permite el posicionamiento y crecimiento de las empresas vascas del sector (mayoritariamente PYMES), y atrae a nuevas que completen la cadena de valor de estos productos.

 

Sobre Tecnalia:

TECNALIA es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, perteneciente a BRTA (Basque Research and Technology Alliance), con 1.400 profesionales de 30 nacionalidades, orientados a transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas. Sus principales ámbitos de actuación son: Salud, Transformación Digital, Fabricación Avanzada, Transición Energética, Movilidad Sostenible y Ecosistema Urbano.

Impulsa el desarrollo de productos y servicios personalizados en las etapas de prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación, mediante un enfoque integral que incluye la genética, la nutrición y el entorno físico y social, principales variables que afectan a la salud de las personas.  En particular trabaja en los ámbitos de la alimentación saludable, neuro-ingeniería, biomateriales, robótica médica, salud digital, diagnóstico in vitro, imagen médica y desarrollo farmacéutico.