Oncomatryx, start-up asociada del Basque Health Cluster, ha empezado el año captando 15 millones de euros para realizar ensayos clínicos de fase I . Además de los accionistas con los que ya contaba, entre ellos BBK y Ekarpen (con participación de Kutxabank, Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y Mondragón Inversiones), la firma ha logrado captar el interés de “family offices” nacionales e internacionales nuevos. No es la primera ronda de financiación que cierra exitosamente; en enero de 2019 consiguió 9 millones de euros, en esta ocasión contando con inversión nacional solo, principalmente vasca y gallega.
Además del fármaco en desarrollo, Oncomatryx cuenta con acuerdos de licencia con grandes empresas biofarmacéuticas internacionales gracias a los cuales recibe ingresos recurrentes que también destina al desarrollo. Desde la start-up esperan que durante los años 2022-2024 la inversión de I+D sea de 50 millones de euros que destinaran para la mejora del diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
El fármaco OMTX705, basado en anticuerpos conjugados, se centra en combatir el cáncer de manera personalizada. Para ello, los anticuerpos propios del paciente se unen a las moléculas citotóxicas (con capacidad para destruir células cancerosas). Estos anticuerpos conjugados tratan los estadios invasivos, donde todavía hay una alta tasa de mortalidad, atacando al microambiente tumoral. Es decir, el fármaco está dirigido contra las células que rodean el tumor y favorecen su inmunosupresión, invasión y metástasis. De esta manera, hacen el tratamiento más efectivo y menos invasivo.
Para poder crear este medicamento, Oncomatryx lleva 12 años investigando fármacos contra tumores sólidos metastásicos colaborando con todo tipo de instituciones tanto nacionales (CIC-Biogune, Onkologikoa, Hospital Sant Joan de Deu,…) como internacionales (Universidad de Harvard, MD Anderson Cancer Center, Universidad de Stuttgart,…). Así ha descubierto nuevos mecanismos y proteínas en el estroma peritumoral, las células y la matriz extracelular que rodean el tumor y facilitan su invasividad, inmunosupresión, resistencia al tratamiento y metástasis.
Tras comprobar que el fármaco es seguro y eficaz en modelos animales, se espera poder iniciar la fase I en pacientes españoles y estadounidenses antes del fin del año.
Premio “Competitividad Sostenible”
A principios de mes, el Correo y la BBK entregaban su primera edición del premio “Competitivdad Sostenible”. Con este galardón se pretende premiar a aquellas entidades que de manera proactiva tienen una gestión responsable y respetuosa con lo medioambiental y lo social.
La categoría de “Impacto Social” fue a parar a Oncomatryx. Remarcando así la importancia que tiene y el reto que supone el tratamiento del cáncer en nuestra sociedad. Y es que el cáncer es la principal causa de mortalidad en Euskadi, donde en 2020 ocasionó el 25,66% de los fallecimientos registrados. La pandemia posiblemente haya agravado la situación, puesto que los diagnósticos se han reducido en un 20,8% . Aunque afortunadamente el ritmo se ha recuperado, esto podría incidir en la supervivencia puesto que cuanto antes se detectan los casos, más probabilidades hay de superarlo.
Sobre Oncomatryx:
Entidad orientada al tratamiento y diagnóstico del cáncer atacando al estroma tumoral. Para ello han desarrollado una variedad de fármacos inmunoconjugados (ADC) que atacan al entramado de componentes celulares que componen el estroma peritumoral y así reducir la resistencia a la penetración de los tratamientos de los tumores, entre otras cosas. En cuanto al diagnóstico, se busca pronosticar la invasividad de los tumores, así como seleccionar los pacientes que más se beneficiarán de los fármacos inmunoconjugados.