Su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio de datos genómicos y clínicos mediante la biología de sistemas y la inteligencia artificial.
El Dr. Joaquín Dopazo ha sido reconocido por el jurado del XXII Premio de Investigación Burdinola como merecedor de este galardón, que en la presente edición ha querido distinguir al trabajo más destacado en el ámbito de la investigación en “IA y biología computacional aplicada a la investigación del cáncer”.
El Dr. Dopazo es director de la Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud, Investigador Responsable del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), jefe de grupo en el CIBERER y académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. Cuenta con una larga trayectoria de más de 30 años como investigador en ciencia de datos. Ha ocupado puestos de liderazgo dirigiendo departamentos de biología computacional en instituciones académicas (CNIO, CIPF) y empresas (Glaxo Wellcome). La investigación del Dr. Dopazo se ha centrado en el estudio de datos genómicos y clínicos mediante la biología de sistemas y la inteligencia artificial. Su objetivo es la aplicación del uso de datos médicos en la medicina personalizada y de precisión. Con más de 350 artículos publicados en revistas internacionales y un índice h de 82, el Dr. Dopazo ha contribuido activamente a iniciativas genómicas como el circuito de vigilancia genómica de patógenos de Andalucía (SIEGA).
Apoyo a la investigación
El compromiso de Burdinola con la ciencia se ha forjado siempre en estrecha relación con los equipos de investigación y con una especial sensibilidad hacia el entorno social. De esta vocación nació, en 1994, el Premio de Investigación Burdinola, con el objetivo de reconocer, valorar y estimular la labor de la comunidad científica.
Desde entonces, este galardón se ha consolidado como un referente en el ámbito científico español, distinguiendo a destacados investigadores e incorporando a su palmarés nombres de gran relevancia en la actividad científica nacional.
Prestigioso jurado
Uno de los rasgos distintivos del Premio de Investigación Burdinola ha sido siempre el alto nivel científico de su jurado. En esta vigésimo segunda edición, un comité formado por siete expertos evaluó las candidaturas presentadas y, tras valorar la temática propuesta, acordó conceder el galardón al Dr. Joaquín Dopazo.
El jurado de esta edición ha estado presidido por D. Joseba Pineda, Comisionado de Salud de la UPV/EHU, siendo secretario, el Director de la Fundación Universidad-Empresa Euskoiker, D. Alfonso Hernández. El comité evaluador ha contado con cinco vocales: Dña. Ana Conesa (Profesora de Investigación en el CSIC – I2SysBio de Valencia), D. Eduardo Andrés (Director Unidad de Bioinformática IPBLN/CSIC. Instituto de parasitología y biomedicina López-Neyra de Granada), D.Javier Meana (Catedrático de Farmacología en la UPV-EHU), D. Manel Esteller (Jefe de grupo de investigación. Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Badalona) y D. Lander Ugarte (Director Comercial de Burdinola, este último con voz pero sin voto).
En su fallo, durante la reunión celebrada el pasado día 19 de septiembre en nuestra sede, el jurado también quiso destacar el elevado nivel de todas las candidaturas presentadas en esta última convocatoria del Premio de Investigación Burdinola. Entre los aspectos que motivaron la concesión del premio, se ha considerado oportuno destacar: su carácter pionero en este ámbito, la capacidad demostrada para trasladar los resultados de sus investigaciones al sistema sanitario y al ámbito de la salud, y la formación de una escuela de investigadores de excelencia.
El acto de entrega del XXII Premio de Investigación Burdinola tendrá lugar en Octubre en Sevilla. Más adelante se darán a conocer los detalles de dicho acto.