[vc_row][vc_column][vc_column_text]
En estos primeros meses del año, el Gobierno estatal ha empezado a fechar las ayudas planteadas para este año.
NUEVO CALENDARIO DE CONVOCATORIOS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILENCIA
El Gobierno de España, dentro de su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sacará en el primer trimestre de 2022 licitaciones y subvenciones por valor de 24.600 millones de euros. Para permitir a los posibles beneficiarios organizarse, se ha generado un calendario detallado, si bien no vinculante, que permitirá estimar las fechas de las convocatorias.
Además de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, el papel de los Ayuntamientos en la gestión y concesión de estas ayudas será importante. Ejemplo de ello es que manejarán 6.000 millones de euros durante la primera mitad de este año.
Las ayudas de este semestre irán encaminadas a los siguientes ámbitos principalmente:
– Digitalización de micro- y pequeñas empresas junto con personas en situación de autoempleo (Programa Kit Digital)
– Cadena de valor del hidrógeno renovable
– Programa de construcción de viviendas energéticamente eficientes para alquiler social
– Rehabilitación energéticamente eficiente de edificios
– Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos
Os invitamos a que le echéis un vistazo a la versión más reciente del calendario aquí (en formato pdf): https://planderecuperacion.gob.es/sites/default/files/2022-02/Proximas_convocatorias_PRTR_S1_2022.pdf
El calendario será periódicamente actualizado y podéis consultar si hay alguna nueva versión aquí: https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/calendario-de-proximas-convocatorias
Para saber más acerca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia podéis consultar la página oficial: https://planderecuperacion.gob.es/
ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 2022
La pasada semana el BOE publicó la Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III. En este 2022 se pretende mover más de 144 millones de euros entre ayudas, contratos y proyectos. Para ello contará con la aportación de tanto los Presupuestos Generales del Estado como de fondos europeos.
A través de estas ayudas se pretende estabilizar la carrera de investigación así como impulsar la I+D+I española en salud. Las convocatorias se agrupan en 3 programas estatales:
– Programa estatal para desarrollar, atraer y retener talento
– Programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia
– Programa estatal para afrontar las prioridades de nuestro entorno
En total habrá 15 convocatorias ordinarias a lo largo del año. Además, no debemos olvidar que hay convocatorias extraordinarias vinculadas al PERTE de Salud de Vanguardia. La información sobre estás últimas se irá detallando próximamente.
En línea con lo establecido por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, las áreas prioritarias serán las siguientes:
• Salud a lo largo de todo el ciclo vital, con especial foco en poblaciones vulnerables y grupos que precisen de acciones para favorecer mayor equidad y reducir desigualdades sociales y de género en salud.
• Determinantes ambientales y sociales de la salud.
• Enfermedades infecciosas y Salud Global.
• Salud digital.
• Mejora de sistemas sanitarios, con especial atención a su sostenibilidad y relación con factores socioeconómicos.
En el marco de estas áreas, las líneas de investigación prioritarias de la convocatoria de la AES 2022 son las siguientes:
• Tecnologías moleculares y celulares en salud, enfocadas a una mayor transferencia a la práctica clínica.
• Investigación traslacional para aumentar el conocimiento de los mecanismos implicados en la enfermedad y la búsqueda de aplicaciones clínicas, atendiendo a los grupos sociales más necesitados.
• Fomento de la investigación en salud pública, salud ambiental, salud laboral y mejora de los servicios de salud.
• Investigación en medicamentos y productos sanitarios.
• Investigación en tecnologías para la salud.
Podéis encontrar más información en la web de la Moncloa (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/ciencia-e-innovacion/Paginas/2022/090222-accionestrategica.aspx) y en el BOE (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-3791)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]