[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Biotalde se une a Aqualab (asesoría y análisis de aguas) y al hospital universitario Germans Trias i Pujol para analizar el riesgo de contagio por SARS-CoV-2 en las superficies y aires de espacios no sanitarios. Tras un año de estudio, finalmente ha sido posible publicar un articulo bajo el titulo “Bajo riesgo de contagio ambiental por SARS-CoV-2 en espacios no sanitarios” donde se concluye que si bien el riesgo no es inexistente se trata de un riesgo muy bajo, casi nulo.
Para realizar este estudio, se han recogido muestras tanto del aire de zonas muy frecuentadas (23) como de las superficies de alto, medio y bajo contacto (394) a lo largo de un año. Algunas de las muestras fueron recogidas en sitios donde previamente había habido casos positivos. Después de hacer una RT-qPCR para detectar material genético de SARS-CoV-2, el virus no fue detectado en ninguna de las muestras analizadas.
Al igual que otros coronavirus humanos, desde el principio de la pandemia la vía de contagio del SARS-CoV-2 se ha descrito por contacto de persona a persona, por gotitas respiratorias, por aerosoles y por contacto con superficies contaminadas. Además, el virus puede sobrevivir en superficies por varios días.
Si bien en el caso de entornos sanitarios se ha encontrado material genético del virus en camas, inodoros e incluso pasillos por donde han estado los enfermos, la contaminación ambiental en estos casos sigue siendo baja.
A pesar de que el estudio tiene sus limitaciones, las evidencias de la baja contaminación ambiental si se respetan las medidas (distancia de seguridad, mascarilla, aforos limitados,…) siguen aumentando.
Sobre Biotalde:
Biotalde, como empresa de asesoramiento, con más de 30 años de experiencia, se dedica a la Prevención en salud mediante el desarrollo de programas de gestión del riesgo y/o mediante la realización de controles analíticos y al Diagnóstico de los aspectos biológicos críticos que intervienen en los productos y procesos y que pueden ser objeto de conformidad, de mejoras y/o de propuestas de soluciones tecnológicas avanzadas.
Estudiamos Procesos, materiales-productos (alimentos, aguas, superficies, ambientes, dispositivos médicos, cosméticos, textiles,….), tratamientos (desinfección, esterilización, llenado aséptico…..) y condiciones ambientales (CAI, EU-GMP,….) para diseñar las actuaciones necesarias que garanticen que los factores y componentes Biológicos se comporten sin riesgo para la salud o bien de acuerdo a las especificaciones establecidas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]