El pasado lunes día 15 de noviembre el gobierno español presentó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, en el Instituto de Salud Carlos III que acogió al presidente Pedro Sánchez, a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a la de Sanidad, Carolina Darias, a la de Ciencia e Innovación, Diana Morant, a la de Hacienda y Función Pública Maria Jesús Montero y a representantes de la industria farmacéutica, de organizaciones de pacientes y del sector sanitario.

Este PERTE se ampara en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que presentó el gobierno el abril pasado y que la Comisión europea aprobó en junio. Con este PERTE, el ejecutivo recalca el compromiso por la ciencia. Para ello, propone convertir a España en un estado emprendedor, donde haya colaboración con el sector privado para asegurar la sostenibilidad financiera y donde “no se generen brechas de acceso”. También ha adelantado que habrá reformas que permitan acelerar la transformación del sector, entre ellas la reforma de la Ley de Ciencia, con la que se pretende “apoyar una nueva carrera científica y la transferencia del conocimiento”.

Este PERTE tiene como objetivo prioritario y fundamental «fomentar y fortalecer la protección de la salud colectiva e individual mediante un sistema de salud de altas prestaciones transformado digitalmente», resumió el presidente.

Se anunció que de aquí a 2023 se movilizarán más de 1.469 millones de euros, siendo más del 30% para el sector privado. El documento presentado, consta de 4 objetivos específicos que se abordan a través de 5 líneas transversales. Se puede visualizar tanto el resumen ejecutivo como la memoria descriptiva en la página de La Moncloa. Para aquellos que no pudieron ver la presentación, podéis visualizarla completa (o por intervenciones) aquí. Se espera que en las próximas semanas se apruebe este PERTE.