La empresa vasca VACUNEK, socia del Basque Health Cluster, acaba de lanzar al mercado dos nuevos kits para diagnóstico de patologías animales: Kit de PCR a Tiempo Real para la detección de Toxoplasma gondii y Kit de PCR a Tiempo Real para la detección de Mycoplasma agalactiae.

Toxogondii-VK Ref. TOXTD1M3 Permite analizar una gran variedad de muestras biológicas de diferentes animales: leche, placenta, músculo, corazón, cerebro, ojo, etc. de vacuno, pequeños rumiantes, caballos y cerdos, con una una Sensibilidad del 100% y una Especificidad también del 100%

La Toxoplasmosis, que es como se denomina la infección producida por Toxoplasma gondii, podemos encontrarla en los seres humanos expandida por todo el mundo y en muchas especies de animales y de aves. El gato es el huésped definitivo del parásito.

 

Toxoplasma gondii es un protozoo parásito intracelular de distribución mundial. Los humanos pueden se infectados por ingesta de carne infectada, ingesta de ooquistes presentes en heces de gato, por infección intrauterina, transfusión o trasplante de órganos. Aunque la mayor parte de las infecciones son asintomáticas, la enfermedad puede ser grave en inmunodeprimidos o en embriones. Durante el primer trimestre de gestación la infección puede conducir a aborto espontáneo o bien provocar hidrocefalia en el feto.

Aunque la mayoría de las infecciones primarias no producen ningún síntoma, la enfermedad puede afectar al cerebro, los pulmones, el corazón, los ojos o el hígado. El tiempo transcurrido entre la exposición al parásito y el desarrollo de los síntomas es de 1 a 2 semanas. Los síntomas que se pueden presentar son: inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello, dolor de cabeza, enfermedad leve con fiebre semejante a la mononucleosis, dolor muscular y dolor de garganta.

M.agalactiae-VK Ref. PRMATD1M1 Permite analizar muestras de leche de tanque y muestras de leche individuales de origen ovino y caprino con una Especificidad del 100% y una Sensibilidad de 250 células de M. agalactiae en 25 ml leche cruda (equivalente a 1,5·105 células en tanque de 15L).

La infección por este patógeno es de carácter grave y produce una mastitis primaria, acompañada a veces de artritis secundaria y queratoconjuntivitis en ovejas y cabras por lo que es esencial poder separar al individuo infectado del resto de la cabaña para contener la infección y racionalizar el uso de antibióticos.

Más información en http://vacunek.com/