Los encuentros se saldaron con un total de 185 inscritos a la jornada ‘Innovación y proyectos empresariales en Salud: las claves del éxito’. Con una afluencia un 23% superior a la edición anterior, la participación empresarial supuso 2/3 del total. Además de las empresas, representantes de las administraciones públicas de las tres regiones, los centros tecnológicos, universidades y el sistema público de salud participaron en la jornada. Las entidades participantes procedían del ámbito de la salud, farmacia, biotech, e-Health, dermo-cosmética, nutrición o dispositivos médicos y TICs.

Este encuentro organizado el jueves 29 de junio en la escuela de ingenieros ESTIA en Bidart (Francia) por Basque Health Cluster (asociación de empresas vascas del sector salud), GIPSO (agrupación de Industrias Farmacéuticas y de Salud del Sudoeste francés) y TIC-Santé (cluster de empresas TIC del sector Salud de Aquitania), con la colaboración en esta edición de SODENA (Sociedad de desarrollo de Navarra) es el evento eurorregional del sector salud de mayor envergadura.

La salud es una de las tres áreas prioritarias de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (RIS3) de Euskadi, así como del conjunto de la Eurorregión. Los Encuentros Aquitania-Euskadi-Navarra tienen por objetivo promover las colaboraciones entre las empresas y con las entidades de investigación públicas y privadas como herramienta para potenciar su internacionalización, así como el fomento de la innovación en el sector Salud.

A lo largo del día se realizaron un total de 32 presentaciones de empresas, centros tecnológicos y laboratorios de las tres regiones, además de la exposición de 4 historias transfronterizas de éxito, en una jornada intensa que proyectó la gran actividad del sector Salud en la Eurorregión. En paralelo se han establecido cerca de un centenar de encuentros B2B entre los asistentes.

Esta iniciativa tiene el soporte de Gobierno Vasco y la SPRI (Agencia vasca de desarrollo empresarial), la Universidad del País Vasco, Euskampus, Universidad de Burdeos, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, el Consejo Regional Nueva-Aquitania, la Agencia de Desarrollo e Innovación de Nueva-Aquitania, ESTIA (Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas), la Cámara de Comercio transfronteriza Bihartean y SODENA (Sociedad de desarrollo de Navarra).